5 charlas TED sobre Medio Ambiente que no te puedes perder

Por |2019-10-03T21:48:03-03:00agosto 12th, 2016|Conflictos ambientales, Desarrollo Sostenible, Economía y medio ambiente, Estilo de vida sustentable, Tecnología|

Luego de ver aproximadamente 30 charlas TED sobre medio ambiente a lo largo de varios viajes del trabajo a mi casa, he llegado a esta lista de las 5 que más me han gustado. La idea es acercarles voces distintas o quizás menos conocidas de aquellos que trabajan desde diferentes lados en pos de un [...]

Primero, la energía

Por |2019-10-03T21:43:22-03:00junio 22nd, 2016|Desarrollo Sostenible, Economía y medio ambiente|

¿Por qué enfocarnos en la energía? Con tantos desafíos que nos presenta el mundo, parecería que se trate de un ítem más en la agenda política y económica de los gobiernos. Quizás lo sea en la práctica, cuando la urgencia de las coyunturas requiere soluciones inmediatas. El cortoplacismo nos dificulta enormemente detenernos a pensar para [...]

7 nociones sobre Saber y Poder

Por |2019-10-03T21:34:17-03:00abril 9th, 2016|Economía y medio ambiente, Post invitado|

"El poder, lejos de estorbar al saber, lo produce." Michael Foucault (1926-1984), filósofo e historiador francés No siempre es fácil encontrar tal poder de comprensión y de síntesis, en especial cuando se trata de un tema tan complejo e importante para comprender nuestro tiempo presente. Entender qué es el "poder" es crucial para descifrar los [...]

Soja para China, deforestación en Argentina

Por |2019-10-03T21:17:26-03:00febrero 21st, 2016|Conflictos ambientales, Economía y medio ambiente|

"Ninguna clase de vida humana, ni siquiera la del ermitaño en la agreste naturaleza, resulta posible sin un mundo que directa o indirectamente testifica la presencia de otros seres humanos." Hannah Arendt (1906 - 1975) - Filósofa y teórica política alemana. ¿Qué relación existe entre la creciente demanda de granos de soja por parte de China [...]

¿Por qué fracasan los países?

Por |2024-03-06T10:25:19-03:00febrero 20th, 2016|Economía y medio ambiente, Post invitado|

Nuevamente, tengo el agrado de hacerles llegar esta excelente reseña de libro escrita por mi gran amigo personal: Franco Tarducci; que además es licenciado en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario y Magíster en Finanzas de la misma universidad. El libro aborda la compleja cuestión de por qué unos países salen adelante mientras otros se quedan [...]

Todos los problemas del mundo

Por |2019-10-03T21:27:50-03:00enero 31st, 2016|Desarrollo Sostenible, Economía y medio ambiente|

"Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación. Todo lo poseíamos, pero [...]

Las bases físicas de la creación de valor

Por |2020-02-27T15:37:55-03:00enero 30th, 2016|Economía y medio ambiente, Tecnología|

¿Cuántas veces hemos escuchado hablar acerca de la creación de valor? “Lo importante es el valor agregado”. "Enfoquémonos en dar más valor a nuestro producto”, "cómo dar valor agregado a sus productos y servicios", etc. Por estos días donde la actividad económica impulsa el desarrollo pareciera ser que la clave está en la creación de [...]

Argentina, el fracking y el mundo

Por |2020-02-27T15:29:49-03:00enero 30th, 2016|Conflictos ambientales, Desarrollo Sostenible, Economía y medio ambiente|

El proceso iniciado por la “revolución del shale” y la notoria volatilidad en el precio del petróleo tiene consecuencias que exceden largamente a la Argentina. Introducción: Argentina, el fracking y el mundo. Un beneficiario clave es EEUU. En efecto, luego de diez años de centralidad del Medio Oriente en su política exterior, las nuevas condiciones [...]

¿Qué es la economía ecológica?

Por |2020-08-05T21:07:10-03:00enero 30th, 2016|Desarrollo Sostenible, Economía y medio ambiente|

La "Economía Ecológica (EE)" es una disciplina fundada a fines de la década de los 80 que integra elementos de economía, ecología, termodinámica, ética y de un rango de otras ciencias naturales y sociales para proveer una perspectiva integrada y biofísica de la interacción entre la economía y el ambiente con el objetivo de contribuir [...]

La promesa del crecimiento

Por |2019-10-03T21:01:51-03:00enero 24th, 2016|Desarrollo Sostenible, Economía y medio ambiente|

Pareciera ser que agregar el adjetivo “sustentable” a las cosas las hace ver inofensivas, que cuidan el medio ambiente y que son positivas. Podríamos hablar de la “comida sustentable”, “agricultura sustentable” o del “desarrollo sustentable”. En todos los casos la connotación que le confiere esa adición es diferente. Para nuestro caso, podríamos también hacerlo con [...]

Ir a Arriba